Enla falda sur de Sierra de Gredos, con su arquitectura típica y unos paisajes espectaculares, encontramos Madrigal de la Vera. Un pueblo donde el folclore
En1835, fecha de la independencia de Madrigal de la Vera del Señorío de Valverde, contaba con 70 vecinos y 240 almas. Esta población fue aumentando paulatinamente hasta llegar a la cima de casi 3.000 habitantes en 1960.. En los 90, Madrigal de la Vera rondaba los 2000 habitantes, cifra sensiblemente inferior a los casi 3.000 de unos años antesMadrigalde la Vera vivió en la noche del sábado una velada muy especial. La localidad cacereña rindió homenaje a Manantial Folk, el grupo del propio municipio que ha cumplido cuarenta años sobre el escenario. Cuatro décadas de vivencias, de experiencias, de canciones de otros tiempos que nos trasladan al devenir de la vida rural.
Casade pueblo en calle Garganta de Alardos, 1, Madrigal de la Vera. Teléfono: Jorge 657519718 Terreno con casa y dos trasteros en un lugar privilegiado, muy cerca de la garganta (piscinas naturales a 3 min andando). Tienda y restaurantes a 3 min andando.